[Sur] El desafío aquí es ver cómo podemos tomar las mejores cosas y llevarlas al resto del mundo
Pablo Flores
pflores2 en gmail.com
Vie Mar 12 16:02:34 EST 2010
Algunas ideas, para empezar:
- Que el software educativo sea libre. Solo así puede ser distribuido y
adaptado a cada realidad. Hay también que incentivar su desarrollo.
- Crear estándares para contenidos educativos interactivos. Simplificar
los aspectos técnicos para que estén lo más al alcance de la mano posible de
producir.
- Abrir canales de diálogo y comunicación maestro-maestro, y entre
formadores de maestros. Trabajar a través de estos canales para que las
experiencias sean compartidas y enriquecidas.
- Trabajar en la interoperabilidad entre las distintas plataformas de las
organizaciones que trabajan en los proyectos, tanto a nivel institucional
como social. Hay que hacer toda la información posible abierta y que resulte
fácil hacerla circular.
- Hacer encuentros internacionales que ayuden a las distintas
organizaciones, incluyendo las sociales, a comunicarse y buscar soluciones a
problemas comunes.
- Incentivar la realización de proyectos conjuntos entre organizaciones
de distintos países.
Saludos,
Pablo Flores
2010/3/12 Yamandu Ploskonka <yamaplos en bolinux.org>
> Tomo una línea del reciente mail de Pablo Flores como título.
>
> yo me pregunto, ¿qué, concretamente, podemos hacer para que esto se mueva?
> ¿alguna sugerencia?
>
> a falta de algo que nos mueva, podemos listar, compartir, ¿qué no hacer?
>
>
> _______________________________________________
> Lista olpc-Sur
> olpc-Sur en lists.laptop.org
> http://lists.laptop.org/listinfo/olpc-sur
>
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://lists.laptop.org/pipermail/olpc-sur/attachments/20100312/0f4b4f99/attachment-0001.htm
More information about the olpc-Sur
mailing list